Los kumquat o naranjitos chinos, su nombre científico es Fortunella Japónica, son originarios de China y se introdujeron en Europa en el s. XIX. Son árboles o arbustos perennifolios, de crecimiento lento, que alcanzan los 5 m.
El fruto es ovoide, de hasta 5 cm de largo, cubierto por una fina y aromática piel amarilla, anaranjada o roja.
La pulpa está segmentada, y es ligeramente ácida, de color naranja. Las semillas son escasas, blanquecinas, con el interior
verde. Aparece a comienzos del otoño y madura hacia fines de éste o
comienzos del invierno según la especie.
Hacía varios años que iba detrás de comprarme un arbolito
de kumquat pero me resultaban caros y el domingo pasado fui al mercado
de Sta. María y allí vi unos pequeñitos que no estaban mal de precio y me decidí, el arbolito es pequeño pero... venía cargado de naranjitas.
Se puede comer todo entero, con la piel que es dulce y no me pude resistir a preparar un botecito de mermelada, con muy poca azúcar para consumir de inmediato.
Ingredientes:
500 gr kumquats.300 gr azúcar.
Preparación:
Quitamos las semillas a los kumquats y las ponemos a cocer con el azúcar, y un poquito de agua.Si os gusta encontrar los trocitos las dejamos así y sino se tritura.
Se deja cocer en dos veces de unos 20 min.
Y luego ya está lista para degustar.
Si se quiere conservar se meten en botes de cristal esterilizados y se cierran cuando estén fríos. Se ponen cabeza abajo para hacer el vacío. Se guardan en lugar fresco y seco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario