domingo, 16 de septiembre de 2012

FISH & CHIPS

El pasado mes de agosto estuve en Inglaterra y no me podía marchar sin probar los típicos Fish & chips y el lemon curd que devorábamos mi amiga Mariló y yo en los desayunos, así que nos metimos en un restaurante donde nos zampamos un plato de bacalao rebozado y calamares, aunque sobretodo había patata, así que al llegar a casa no dudé en comprar un buen lomo de bacalao de Islandia y hacerlo yo misma, he aquí el resultado...
Por supuesto se puede hacer con cualquier tipo de pescado, en Inglaterra en la carta, el más común el bacalao, pero también había gallo, lenguado, etc. 
El pescado va un poco a gusto o se puede hacer un variado lo que le da el toque es el rebozado, yo he probado con este, receta de Jaimie Oliver que me ha gustado mucho pues incluso en frío, si queda, es como un buñuelo y está buenísimo. 
De vuelta a casa nos trajimos unos botes de lemon curd que aproveché para hacer una tarta típica inglesa, el lemon pie y aquí teneis los resultados.



Ingredientes: 

1 lomo de bacalao desalado o fresco según preferencia.
1 kg de anillas de calamar.
harina para enharinar el pescado.
pimienta negra.

Para el rebozado:
2 vasos de harina.
1 vaso de cerveza.
sal.
2 huevos L.

Salsa Tártara: (con lactonesa)

300 gr aceite de oliva o girasol.
1 huevo duro.
10 gr pepinillos en vinagre.
10 gr cebolleta tierna.
10 gr alcaparras en vinagre.
150 ml de leche.
1 diente de ajo (opcional)
sal 
zumo de 1/2 limón o 1 cuch. de vinagre.




Preparación:


Cortamos el lomo de bacalao en 4 ó 5 trozos de unos 5cm cada uno.
Salpimentar si el bacalao es fresco y sólo pimienta si es desalado porque ya le queda el punto de sal.

Preparamos la masa del rebozado mezclando la harina, con la cerveza, una pizca de sal, las yemas y por último las claras a punto de nieve.
Mezclar bien para que no haga grumos y pasamos los trozos de pescado por ella. 

Freir en aceite caliente. 
Servir con patatas fritas y salsa tártara con lactonesa que preparé según la receta de TMX.

Salsa Tártara:

Picar un huevo duro 2seg/v.4- reservar.

Picar los pepinillos, cebolleta y alcaparras 3seg/v.5- reservar.

Sin lavar el vaso poner la leche, ajo y sal 1min/37º/v.5- (si no pones el ajo 30seg/37º/v.5)

Con el cubilete sobre la tapa, programar 3min/37º/v.5 e ir vertiendo el aceite poco a poco, en hilo. Añadir el limon o vinagre y mezclar unos segundos a v.5

Bajar los restos con la espátula hacia las cuchillas y volver a mezclar 10seg/v.3

Añadir el huevo y encurtidos troceados y mezclar con la espátula.

El truco del almendruco

1- Si quieres cocer un huevo rápido, como es para picarlo no tiene que quedar bonito, pones en un cuenquito un poco de agua y cascas un huevo, con un palillo pinchas la clara y la yema ligeramente y lo pones tapado con film 1min al micro a máx. potencia.
Luego ya está listo para picarlo :)

2- Para preparar la salsa al poner el cubilete para verter el aceite, hay que llenarlo con agua para que pese más y con el movimiento de la máquina no caiga el aceite de golpe sino en hilo. y si encima lo puedes sujetar con un dedo mientras viertes el aceite con la otra mano... más seguro de que te ligue la salsa.

Si no teneis TMX pues haceis una lactonesa (mahonesa con leche) y le mezclais los demás ingredientes.

Y a disfrutar!










No hay comentarios:

Publicar un comentario