Cuando llega enero, en Mallorca huele a humo... después de las fiestas navideñas, enganchamos con las de San Antonio y San Sebastian. En toda la isla, en cada pueblo a su manera, pero sobretodo en Sa Pobla y Manacor tienen mucha fama las Hogueras y las fiestas de San Antonio y en Palma San Sebastián (nuestro patrón); con los Dimonis (demonios) y Correfocs (correfuegos) en la fiesta salen los demonios a perseguir a la gente por la calle con el fuego y los cohetes...
Se hacen los Foguerons que son hogueras en todas las calles y plazas de los pueblos y de la capital donde los vecinos se reúnen a torrar los embutidos típicos mallorquines: sobrasada, butifarrón (es una especie de morcilla pero sin tanta sangre y no lleva ni cebolla ni arroz), tocino, lomo y resto de embutidos como chorizos, morcillas, pinchos como una mezcla de culturas gastronómicas.
Evidentemente para los vegetarianos y veganos también hay opciones pues se hacen ya embutidos veganos y puedes comprarlos en Palma. También puedes poner a torrar hortalizas y en mi casa desde hace años es habitual asar mazorcas de maíz cocidas, las parto a trozos y quedan buenísimas, es un toque dulce a la barbacoa. También setas, en este caso gírgolas (setas de cardo).
Y al finalizarla, ponemos cubiertas de brasas boniatos rojos bien lavados, untados en aceite y envueltos en papel de aluminio, en una media horita están listo y son buenísimos...
He estado varias veces en las fiestas de Sa Pobla por tener amigos allí, y además de las torradas, para las fiestas de Sant Antoni, son muy típicas las Espinagades que son una especie de empanada que se rellenan con verdura y luego pueden ser de lomo, anguilas, musola...
Os dejo la receta de la clásica, que me dio una poblera de pura cepa que hace cientos de espinagades cada año por Sant Antoni.
La que os pongo es la de lomo pero como os digo puede haber otras variantes.
Eso sí en Sa Pobla, todo es muy picante así que es su gracia, que sean bastante picantitas, eso sí, a gusto también, al que no le guste el picante que le ponga menos o... que no le ponga.
Me faltan las fotos pues no las he hecho aún este año pero quería poneros la receta para que la podais preparar, tengo una foto de como queda antes de hornear y en cuanto tenga las otras os pongo el paso a paso.
Bon profit i Visca Sant Antoni i Sant Sebastià!
Ingredientes:
Masa:
400 gr de manteca en pomada o semi fundida.
3 vasos de agua.
1 vaso de aceite.
2 kg de harina floja (de empanadas).
1 cucharadita de sal.
Relleno:
1 col blanca.
1 coliflor.
4 cebollas.
2 manojos de puerros.
6 ó 7 ajos picados.
1 manojo de perejil picado.
200 gr pasas.
Aceite, sal, pimienta, pimentón dulce o picante.
1 kg de lomo de cerdo en tiritas adobado con sal, pimienta, pimentón, aceite durante 12 horas.
Preparación:
Picamos todas las verduras por separado en juliana fina. Las mezclamos y las aliñamos bien y lo mismo con las tiras de lomo que también se dejan en adobo desde la noche anterior.
Preparamos la masa mezclando los ingredientes líquidos y vamos añadiendo harina hasta que quede una masa homogénea.
Se estira bien fino sobre papel de horno en forma rectangular.
Se rellena bien con la verdura pues al cocer la verdura merma. Se doblan los laterales más largos y encima los extremos como podeis ver en la foto.
Se ponen al horno hasta que esté bien dorada.
Si habeis hecho matanza y teneis manteca colorada, se puede poner un poquito dentro de la masa para darle un poco de color del pimentón y sabor. Queda muy rico!
Si se hace con musola pues lo mismo se corta a trocitos y yo en vez de col le pondría acelgas y espinacas y bastante cebolleta picada...
A lo que no me he atrevido es a hacerlas con anguilas pues no me hacen mucha gracia y el precio también es mucho más elevado.
Y otra idea, yo no lo he hecho en espinagades pero sí en empanadas pero es otra opción que tiene que quedar genial, si la haceis cuando es tiempo de setas, con el lomo y esclatasangs.
Espero que os animéis y os gusten las espinagades pobleras.
También las podéis hacer individuales.
También las podéis hacer individuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario