domingo, 26 de enero de 2014

FABADA ASTURIANA





Dicen que es bueno comer legumbres al menos dos veces por semana y a mi la fabada es lo que más me gusta, no es muy ligero que digamos pero... como plato único es ideal, he comprado las auténticas fabes asturianas y el compango es también traído de allí

No lo podemos comer cada semana pero 2 veces en todo el invierno, tampoco pasa nada.

Además de por su contundencia; la fabada es entretenida pues en mi casa  se hace de manera totalmente tradicional, vigilando las fabes durante sus 4 horitas de cocción, nada de olla exprés ni de modernidades, con su chup chup, queda para chuparse los dedos!

Y en Palma el problema que tenemos que el agua es muy dura, tiene mucha cal y para las legumbres mejor poner agua de botella.

 Así que para cocer una buena olla haceros con al menos 1 garrafa de 6-8 litros.

Espero que os guste y bon profit!

Ingredientes:

1 kg de fabes especial para fabada.
2 paq. de compango compuestos por 2 trozos de tocino salado, 2 chorizos y 2 morcillas asturianos.
2 trozos de jamón serrano (alguna punta o codillo).
1 cebolla grande.
1 cabeza de ajos entera.
hebras de azafrán.
pimentón de la vera (ahumado)
unas hojas de perejil.
 6-8 l. agua de garrafa

Preparación:

Cubrir las fabes con agua (que queden tapadas).

Añadimos la cebolla entera, la cabeza de ajos, el pimentón y azafrán, los trozos de carnes (chorizo, jamón...), las ramas de perejil enteras.

Va todo en crudo y en frío.

Encendemos el fuego y a cocer, a medida que vaya faltando agua, se la añadimos caliente. No se tienen que remover las fabes hasta que estén cocidas.
Tardará unas 4 horas aprox. a fuego medio y vigilando que no se queden sin agua. 

Sacamos los chorizos, morcillas y los troceamos para que cada comensal tenga un trozo de cada cosa en su plato.

 Buenísima!


No hay comentarios:

Publicar un comentario