sábado, 4 de enero de 2014

ROSCÓN DE REYES


Hace varios años, desde que me compré la Termomix hago la receta del libro básico de TMX del roscón, me resulta la más fácil y menos pringosa :) y cada año nos vamos supernado con la práctica. Si no teneis la maquinita milagrosa, no hay problema lo preparais de manera tradicional mezclando todos los ingredientes a manita.

A petición de una nueva seguidora del blogg y como la fecha lo requiere, voy a poneros la receta para que podais preparar este año vuestro roscón de reyes... hay muchos circulando por la red pero... el mío es el mío =0)

Os pongo la receta del clásico con frutas escarchadas pero el roscón va a gustos, en casa, como los niños no quieren las frutas escarchadas este año las pondremos frescas, o podeis hacerlo relleno de crema, trufa, nata...

Espero que os guste y bon profit!

Ingredientes:

120 gr azúcar.
Corteza de 1 naranja y de 1 limón.
 1 haba y un rey de cerámica.

Masa madre
70 gr leche
10 gr levadura fresca de pan.
1 cucharadita de azúcar.
130 gr harina de fuerza.

Masa:
60 gr leche.
100 gr mantequilla en pomada.
2 huevos.
20 gr levadura fresca prensada.
30 gr agua de azahar.
450 gr harina de fuerza.
pizca de sal.
1 huevo ( para pintar)
frutas escarchadas, almendra fileteada.


Preparación:

Pulverizar 120 gr de azúcar  30s., v.5-10 (o utilizar azúcar glas).

Añadir la corteza de naranja y limón y volver a pulverizar el azúcar aromatizado 15 s. v.5-10 (o añadimos la ralladura sin nada de blanco para que no amargue al azúcar glas).

Preparamos la masa madre mezclando la leche, levadura, azúcar y harina 15s. v.4.
Lo sacamos y formamos una bola.
Introducimos la bola de masa en un bol cubierta de agua templada (no hirviendo porque se escaldaría la levadura y nos la cargamos).

Cuando la bola de masa suba a la superfície, haya doblado su volumen y flote, está lista.

A continuación ponemos los ingredientes de la masa: el azúcar aromatizado la leche, mantequilla, huevos, levadura desmenuzada, sal y la masa madre en el vaso de la tmx y programamos 30s, v.6

Luego volvemos a programar 3min. v.cerrado, v. espiga (o amasarlo durante 5min) formará una bola.

Tapamos la máquina sin bajarla de la base con un paño limpio o ponemos la masa del roscón en un bol y lo cubrimos hasta que doble su volumen, aprox. 1 hora

Cuando nos salga la masa por el bocal de la tmx, bajamos la masa y la volvemos a amasar 1 min, vaso cerrado, v. espiga (si lo hacemos a mano la amasamos de nuevo durante 2 min.)

Sacamos la masa y formamos una bola bien lisa y con los dedos vamos formando el roscón sobre una bandeja con papel de hornear, 

Queda aprox. una corona de unos 35cm.

Pintamos el roscón de huevo batido y le colocamos las frutas escarchadas y almendras fileteadas por encima.

También a quien le guste el sabor de anís le puede poner unos pegotitos de azúcar mojada en anís. Pero yo prefiero el sabor del agua de azahar en el roscón así que se puede humedecer sólo con un poco de agua y poner pegotitos de azúcar húmeda entre las frutas.
En este momento también introducimos el haba y el rey mago.

Hay que seguir teniendo paciencia y volver a dejar fermentar el roscón hasta que doble de nuevo su volumen y ya estará listo para hornear a 180º unos 20-25min hasta que esté doradito.

No os olvideis de colocar la corona encima.

Nota: como el proceso es tan largo por la fermentación del roscón cada año lo empezabamos a primera hora de la mañana y el roscón no podía comerse hasta la merienda de la tarde, y ya el año pasado empezamos a hacerlo la noche anterior y la última fermentación la dejaremos hacer toda la noche en la nevera.
Por la mañana, lo horneamos a primera hora y listo!





 



roscón con fruta fresca


roscón de trufa


No hay comentarios:

Publicar un comentario